Es sabido que tras la pérdida de un amor, sobre todo cuando es el otro miembro de la pareja quien pone fin al vínculo, inevitablemente se deberá atravesar por un arduo duelo con picos de desesperación, profunda angustia e impulsos desenfrenados por volver a recuperar a quien ha decidido continuar con su vida sin nosotros. No obstante, este proceso de duelo se ve complejizado cuando la relación concluida tenía un alto componente tóxico.
Quien ha permanecido o aún permanece atrapado en lo que podríamos denominar un “amor tóxico”, suele sacrificar sus propios deseos e intereses personales siempre en pos de ese otro al que idealiza. Comienza por ceder en pequeñas cuestiones aparentemente sin importancia y, poco a poco, llega a vivir casi exclusivamente pendiente de las decisiones de ese otro. Ya no se trata de una relación de pareja, puesto que no tiene nada de parejo semejante relación. Uno se comporta como un amo y el otro como su devoto esclavo. Y claro está que las culpas siempre se dirigen hacia el mismo lado, el del intoxicado esclavo que no duda en asumir las culpas que le son atribuidas. Siempre habrá de ser él quien ceda, quien sacrifique sus deseos. A veces quien se ve esclavizado despierta de su letargo idílico y comienza a priorizar su deseo, rompiendo así las cadenas y liberándose. Otras veces, es el amo quien ya no considera funcional a quien le servía y decide que quien tanto lo amaba es prescindible.
Cuando esto último ocurre, quien es forzado a la liberación, puede que se sienta como el ferviente religioso que repentinamente es excomulgado sin motivos y sin explicación alguna. No se liberó por sí mismo como resultado del hartazgo y de un proceso reflexivo (darse cuenta), por lo cual sigue venerando a quien nunca mereció veneración. Y como su posición de esclavo continúa, aun cuando el amo lo haya descartado, en lugar de cuestionar a quien lo hizo a un lado opta por seguir asumiendo culpas que no tiene y reprochándose a sí mismo todo el tiempo. En este caso es que muchas veces un duelo se ve melancolizado, lo cual aniquila la autoestima y dificulta que la persona salga de la fase inicial de negación que es propia de todo duelo. El sujeto prefiere culparse a sí mismo antes que reparar en las culpas del otro, las que para cualquiera serían evidentes pero él no quiere ver. Y, desde luego, los deseos personales ya no existen, porque hasta entonces sólo habían existido en función del otro. Lo único que queda a esta persona es un profundo vacío.
Si bien, en los diferentes casos, cada duelo tiene sus particularidades, lo cierto es que en el tipo de caso mencionado es siempre fundamental que la persona deje de buscar las culpas en un espejo y empiece a entrever los defectos del otro. Y dado que su vida anterior estaba dispuesta en función de quien la ha dejado, debe comenzar por construir una nueva vida pero no en función de otro sino de sí mismo, para lo cual deberá descubrir y perseguir sus deseos individuales. Será con el tiempo y con el fin de no repetir jamás la historia, cuando ya la angustia haya mermado, que estará apto para interrogarse acerca del porqué aceptó semejante posición dentro de un vínculo.
Entrevista al Lic. Daniel A. Fernández, sobre problemáticas del amor:
http://youtu.be/_RIM6yjop2M
luz says
El enfoque que ofrece el autor, es conciso, y entendible .
Explicado afablemente, se hace más una lección q una reflexión…
Muy agradecida por el conocimiento ofrecido.
Lic. Daniel Alejandro Fernández says
Muy amable por tus palabras. Saludos cordiales.
Sonia says
Daaaani sos un excelente profesional, me alegro de haberlo encontrado, salgo renovada de las terapias, entro enrededada, super triste, llego arañando a ls días de consulta ya que de una a otra parece que se me pasa eñ tiempo con un reloj de arena, salgo suspirando aliviada mente del dolor y la tristeza que me oprime de la situacion del momento y de años, aunque quede un camino largo de terapia para reconstruir algunas cuestiones, cambia con cada visita la visión melancólica a la que estoy parada antes de entrar a consulta, que lindo es salir suspirando alivio, sin la opresión de emociones negativas, entro con las ganas de contar llorando las cosas con todo el dolor que me causan de solo pensarlas(aunque no sea algo tan grave, como todos sentimos distintos ya sea por la sensibilidad de cada uno y como tome cada cosa siento mucho dolor de las cosas momentaneas ),me siento empiezo a hablar y ya la energía que me transmite me permite contarlas sin la necesidad de llorar y hasta esa sensacion desaparece, gracias, mil gracias por lo que me transmite y por cada paso que me hace dar en el comienzo de las dos primeras visitas que tuve, del largo camino que queda :). Soy la paciente que se acuerda las fechas!!
Lic. Daniel Alejandro Fernández says
Muchas gracias por tus palabras!! Y sí, ya sé quién es la paciente que recuerda las fechas!! jajaja. Abrazos!!
giovanna says
Mira, siempre admire a los escritores, por su capacidad de exteriorizar desde lo más recóndito de su alma…nobles o raros sentimientos, emociones o simplemente impresiones de la vida que alguien le toca y le toca e tal forma que es su vida misma….estoy asombrada por lo que tienes para mí. Un gran saludo y éxitos.
Lic. Daniel Alejandro Fernández says
Muchas gracias Giovanna por tus palabras! Abrazos!
Viviana says
Descubrí uno de sus libros, por casualidad. Cada palabra suya, se hacía mía. Me sentí fortalecida por la fuerza que transmite en cada una de sus palabras. Realmente, fue motor para focalizarme en mis deseos, atreverme a interrogarme a mí misma para conocerme y amarme resultando obtener fuerza de voluntad, y con ello construir mi propio puente que guía a los destinos que me acerquen a esa felicidad, que aunque incompleta, motivan la búsqueda diaria de enfrentar los nuevos obstáculos. Fue de gran ayuda. Desde el interior del país, un gran abrazo.
Lic. Daniel Alejandro Fernández says
Muchas gracias, Viviana! Es muy grato para los autores saber la opinión de quiénes nos leen. Me alegra profundamente que te haya resultado de utilidad uno de mis libros. Te invito a que leas los diferentes artículos que publico en mi página web. Abrazos y muchas gracias!!