Espacio de Reflexión

Lic. Daniel Alejandro Fernández

  • Curriculum
  • Servicios
  • Libros
  • Artículos
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • YouTube

Powered by Vanity

Curriculum Vitae

 

DATOS PERSONALES:

  • Nombre y apellido: Daniel Alejandro Fernández.
  • Matrícula de Psicólogo: 41.671.

EDUCACIÓN BÁSICA:

  • Estudios universitarios: Universidad Argentina John F. Kennedy – Título de Licenciado en Psicología.

EDUCACIÓN DE POSGRADO:

  • Posgrado en clínica psicoanalítica de adultos: Fundación Buenos Aires.
  • Posgrado en Clínica del Cuerpo: Hospital Pirovano.
  • Posgrado en clínica con niños y adolescentes: Prisma – Asociación Argentina de Psicología Integral).
  • Seminario: “Origen y configuración del fenómeno psicosomático” (Prisma: Asociación Argentina de Psicología Integral).
  • Seminario: “Anorexia y bulimia: De la práctica a la teoría” (I.A.B. – Interdisciplina en Anorexia y Bulimia).
  • Seminario: “La dirección de la cura en la experiencia psicoanalítica” (E.F.B.A. – Escuela Freudiana de Buenos Aires).
  • Seminario: “Clínica del los goces” (E.F.B.A. – Escuela Freudiana de Buenos Aires).
  • Seminario: “Clínica del fantasma” (E.F.B.A. – Escuela Freudiana de Buenos Aires).
  • Seminario: “Los bordes de la neurosis – Clínica con pacientes graves” (E.F.B.A. – Escuela Freudiana de Buenos Aires).
  • Seminario: “La dirección de la cura: del umbral al análisis” (Centro Dos).
  • Seminario: “Escrituras de la castración: falo, significación fálica y objeto a” (Centro Dos).
  • Seminario: “Diferentes modalidades de la transferencia en la cura analítica” (Centro Dos).
  • Jornada de actualización en Clínica Psicofisiopatológica (Universidad John F. Kennedy).
  • Jornada de Psicofisiopatología de las enfermedades orgánicas (Universidad John F. Kennedy).
  • III Jornadas de investigación en Psicoanálisis (Universidad John F. Kennedy).

COLABORACIÓN COMO REDACTOR EN PUBLICACIONES:

  • Revista Cosmopolitan. Formato impreso. Temática: interés general. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Revista Ohlalá. Formato impreso. Temática: interés general. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Revista Utilidades: Formato impreso. Temática: interés general. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Revista Convivimos: Formato impreso. Temática: interés general. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Sexta sección: Periódico del interior del país. Formato impreso y virtual. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Revista Rumbos. Formato impreso y digital. Temática: interés general. Colaboraciones en columna de Psicología.
  • Revista Uno mismo. Formato impreso. Colaboraciones sobre temática vinculada a la salud mental.
  • Revista Mía (Editorial Perfil). Formato impreso. Temática: interés general.
  • Ámbito Premium (Suplemento mensual de Ámbito Financiero). Formato impreso. Temática: interés general.
  • Articulando (Uruguay). Revista y portal de Psicología.
  • Revista El Mundo de la Náutica. Formato impreso. Columnista en sección dedicada a la salud.
  • Revista Mandrágora. Formato impreso. Temática: Literatura y arte surrealista.
  • Revista Impaciente Espera. Formato impreso. Temática: Salud e interés general.
  • Revista Abraxas de Psicología, Sociedad y Cultura. Formato impreso y virtual. Temática: Psicología e interés general.
  • Sitio web del Centro Psicológico Compartir. Temática: Psicología.
  • Sitio web Elsigma. Temática: Psicoanálisis.
  • Revista de Filosofía A Parte Rei (España). Formato virtual. Temática: Filosofía.
  • Diario del Arco Atlántico (España). Formato impreso y virtual. Temática: Periódico impreso y virtual.
  • Revista Rebelión (España). Formato virtual. Temática: Política internacional.
  • Periódico Informativos.Net (España). Formato virtual. Temática: Periódico virtual.
  • Sitio web de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. (España). Temática: Literatura.
  • Revista Wakan (España). Formato virtual. Temática: Revista independiente de cultura.
  • Revista Escáner cultural (Chile). Formato virtual. Temática: arte contemporáneo y nuevas tendencias.
  • Revista Electrónica de Psicología Política de la Universidad Nacional de San Luis. Formato virtual. Temática: Psicología política.
  • DePsicoterapias.com. Formato virtual. Temática: Psicología.
  • Revista Internacional de Psicología. Formato virtual. Temática: Psicología.

CONDUCTOR DE PROGRAMA RADIAL:

Fui conductor de “El puente”, un programa de radio de enfoque psicológico que se emitió durante el año 2010 todos los martes a las 23 hrs. por Fm Flores (90.7 Mhz – FM). En este programa se trataron diversas problemáticas de la vida vincular con un lenguaje claro y evitando tecnicismos.

AUTORÍA DE LIBROS:

  • Los laberintos de la mente – Comprender tus conflictos para superar lo que te limita. (Libro de Psicología publicado por Penguin Random House / Vergara – 2018).
  • El origen de tu angustia – Cómo superar las fronteras del dolor. (Libro de Psicología publicado por Ediciones B – 2017).
  • La mente en equilibrio – Descubrir quiénes somos y cómo funcionamos para mejorar nuestra vida. (Libro de Psicología publicado por Ediciones B – 2016).
  • ¿Serás lo que debas ser? – Un enfoque psicológico para acercarnos a la felicidad (Libro de Psicología publicado por Ediciones Urano Argentina – 2014).
  • Sapos y Cenicientas – Una mirada psicológica acerca de las problemáticas del amor (Libro de Psicología publicado por Ediciones Urano Argentina – 2013).
  • Legado de sombras – The legacy of shadows (Novela de suspenso para adultos, publicada por John Gordon Burke Publisher – versiones en español y en inglés – 2007 – Estados Unidos) – Publicado bajo el seudónimo de Daniel Boán.
  • Colaboración con variados cuentos infantiles en colección de manuales escolares (Ediciones didácticas Eddiver – 2006 – México) – Publicados bajo el seudónimo de Daniel Boán.
  • Una casa en un árbol (Novela juvenil publicada por Editorial Editex – 2001 – ESPAÑA) – Publicado bajo el seudónimo de Daniel Boán.
  • El reino de las rosas azules (Novela infantil publicada por Ediciones Palabra – 1998 – ESPAÑA) – Publicado bajo el seudónimo de Daniel Boán.

Artículos recientes

  • Empatía, sociedad y neurociencias
  • Las formas de la depresión
  • La importancia de hacerse cargo
  • El equilibrio como fuente de salud
  • La faz negativa de la esperanza